
Kami Narea no es una persona real, sino un personaje o, más bien, una forma de enfrentar la vida. Se trata de alguien que vive el segundo, que “prueba y deja la mitad”, que intenta absorber la vida a través de los sentidos, y dice que lo que será, será.
Es cantautor; a veces lo escuchamos sólo con su guitarra, y otras se acompaña de amigos músicos. Escribe temas simples y poco pretenciosos en los que se cuela la contemplación que da el venir del sur, el haber crecido en Puerto Montt y el vivir en Valdivia.
Ciudad de origen: Valdivia
Integrante: Kami Narea (voz/guitarra), acompañado por Leandro Olivos (batería), Joaquín Stevens (guitarra), Francisco Manzano (bajo) y Juan Vásquez (piano)
Contacto: www.myspace.com/kaminarea
-¿A qué le canta Kami Narea?
Le canto a sensaciones que tengo, pero que ya no son mías. Lo que pasa es que para mí el canto satisface una necesidad social de poder expresarme y sanarme, pero siempre con mucho amor hacia las demás personas. Mis canciones no son para mí, sino para la gente, para empezar de cero cada día, para respirar, y es ahí cuando yo lo junto con ese ser de Kami Narea que es como el eterno presente.-¿Cuál es la canción que más te representa?
Fiesta en la Kennedy me representa mucho. La Kennedy es el barrio donde crecí en Puerto Montt, y se trata de volver a esos momentos de cuando eras chico: "sólo espero que mañana el encanto vuelva atrás y quiero volver a mi barrio para cachar que da igual, que está la gente contenta, ni el sol molesta"; así todo piola.
Escucha Fiesta en la Kennedy en www.myspace.com/kaminarea
Lee la entrevista completa a Kami Narea aquí.